Internet ha transformado el coleccionismo de monedas. Hoy, cualquier aficionado o experto puede acceder a miles de monedas a la venta y encontrar compradores de todo el mundo desde casa. Pero no todas las plataformas son iguales: algunas son ideales para monedas raras, otras para ventas rápidas o para alcanzar precios competitivos mediante subasta.
Aquí te presento las mejores plataformas para comprar o vender monedas online, con sus ventajas, limitaciones y consejos prácticos de uso.
🛒 TodoColeccion: el gran escaparate de coleccionismo en español
TodoColeccion es una plataforma muy utilizada por coleccionistas hispanohablantes. Tiene una amplia categoría de numismática donde encontrarás desde monedas de cobre hasta piezas coloniales raras.
✅ Ventajas
- Plataforma en español, ideal para quienes se inician
- Sistema de venta directa o subasta
- Comisiones bajas
- Gran tráfico en España y Latinoamérica
⚠️ A mejorar
- Mucha competencia en monedas comunes
- Pocas ventas internacionales
💡 Consejo
Cuida el título del anuncio, usa palabras clave relevantes (ej. «5 pesetas 1871 Amadeo plata») y ofrece fotos claras y descriptivas.

🌍 Catawiki: subastas con curaduría profesional
Web: www.catawiki.com
Catawiki se ha ganado una reputación como plataforma internacional de subastas con revisión experta. Cada moneda es aprobada por un especialista antes de ser publicada.
✅ Ventajas
- Mayor confianza y visibilidad internacional
- Curadores expertos que filtran piezas
- Entorno más profesional y coleccionista
⚠️ A mejorar
- Solo funciona por subastas, sin venta directa
- Comisiones más elevadas
💡 Consejo
Envía lotes bien fotografiados, certificados si es posible, y describe cada moneda con precisión. Ideal para vender monedas con historia o alto valor.

🌐 eBay: la plataforma más grande del mundo
Web: www.ebay.com
eBay es un clásico global. Aquí se vende de todo, incluyendo millones de monedas de todas las épocas y países.
✅ Ventajas
- Audiencia mundial
- Opciones de venta directa o subasta
- Herramientas de búsqueda avanzada
⚠️ A mejorar
- Riesgo de falsificaciones si no se filtra bien al vendedor
- Comisiones y tarifas algo confusas
💡 Consejo
Estudia el mercado antes de fijar precios. Observa el precio de ventas finalizadas, no solo los anuncios activos.

🛍️ MA-Shops: tiendas numismáticas verificadas
Web: www.ma-shops.com
MA-Shops es un portal europeo que agrupa a vendedores profesionales autorizados. Cada moneda es listada por comerciantes numismáticos con licencia, lo que ofrece seguridad y calidad.
✅ Ventajas
- Solo vendedores profesionales
- Catálogo amplio y especializado
- Ideal para coleccionistas exigentes
⚠️ A mejorar
- No está orientado a particulares (no puedes vender si no eres tienda)
- Precios algo más altos por la calidad ofrecida
💡 Consejo
Perfecto para comprar con seguridad, especialmente monedas antiguas o certificadas de Europa y Estados Unidos.
🌐 Numisbids: acceso a subastas numismáticas globales
Web: www.numisbids.com
Numisbids no es una casa de subastas, sino un agregador de subastas numismáticas de todo el mundo. Reúne catálogos digitales de cientos de casas, facilitando el acceso a subastas presenciales, online o mixtas.
✅ Ventajas
- Acceso centralizado a las mejores casas de subastas
- Ideal para comprar monedas raras, históricas o antiguas
- Catálogos detallados y especializados
⚠️ A mejorar
- No es una plataforma de venta directa
- Requiere registro con cada casa individual para pujar
💡 Consejo
Excelente para coleccionistas avanzados que buscan piezas específicas o históricas y participan en subastas internacionales.
🌐 Foronum: comunidad y mercado numismático en español
Web: www.foronum.com
Foronum es una plataforma española con funciones de comunidad, catálogo y mercado entre coleccionistas. Puedes crear tu propia colección online y vender o intercambiar monedas directamente con otros usuarios.
✅ Ventajas
- En español, fácil de usar
- Ideal para intercambios o ventas entre particulares
- Gratuita y con herramientas para organizar colecciones
⚠️ A mejorar
- Comunidad más reducida que grandes portales
- Pocas garantías para transacciones seguras
💡 Consejo
Muy útil para intercambios o ventas informales entre coleccionistas. Recomendado para quienes están empezando o buscan completar series.

📊 Comparativa general de plataformas
Plataforma | Idioma | Tipo de venta | Ideal para | Comisiones aprox. |
---|---|---|---|---|
TodoColeccion | Español | Venta directa / subasta | Coleccionistas hispanos | 8–10% |
Catawiki | Multilingüe | Solo subastas | Monedas raras o certificadas | 12,5% vendedor + 9% comprador |
eBay | Multilingüe | Directa / subasta | Todo tipo de monedas | 10–15% |
MA-Shops | Inglés / Alemán | Venta directa (profesionales) | Compra segura | Variable |
Numisbids | Inglés | Subastas (externas) | Compra profesional | Según casa subastadora |
Foronum | Español | Intercambio / venta directa | Aficionados y principiantes | Gratuito |
✅ Conclusión: elige según tu objetivo
- Si quieres vender rápido y sin complicaciones: TodoColeccion o eBay
- Si buscas llegar a un público exigente y global: Catawiki o MA-Shops
- Si compras monedas valiosas y quieres transparencia: Numisbids
- Si estás empezando o coleccionas por afición: Foronum
Lo ideal es combinar varias plataformas según el tipo de moneda y tu estrategia de venta o compra. El mundo online ofrece muchas opciones, y conocer bien estas herramientas puede ayudarte a mejorar tu experiencia y tus resultados en la numismática.